CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA Y DEPORTE

Abordaremos información, técnicas y métodos en vanguardia y tendencia de la fisioterapia para brindar una formación de calidad y que se adapte a las necesidades actuales de nuestra profesión relacionadas al funcionamiento del periné.

Contaremos con docentes con una respetada trayectoria en fisioterapia, ginecología, urología, psicología, nutrición, entre otros.

Se expondrán diferentes temas en tendencia relacionados con la sexualidad, fertilidad, ejercicio terapéutico, etc.

Profesionales con experiencia clínica y razonamiento con la mejor información de investigación disponible. Además, emitiremos las jornadas en vivo, y posteriormente se podrán visualizar las ponencias en diferido.
¡Te damos la bienvenida a las Jornadas de Fisioterapia en Pelviperineología!
El 10, 11 y 12 de diciembre de 2021 transmitiremos en vivo las Jornadas de Fisioterapia en Pelviperineología.
Tendrás la oportunidad de conocer la puesta en práctica de métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos actuales. Como siempre, basados en evidencia científica y aplicados a través del razonamiento clínico.
Aprenderás sobre el pasado, el presente y el futuro de la fisioterapia en la sexualidad, el dolor pélvico crónico, la coloproctología, la fertilidad y muchos otros temas relacionados.
Desde FisioCampus y en colaboración con Indiba, creamos estas capacitaciones online magistrales, para fomentar el crecimiento profesional y el desarrollo del fisioterapeuta, que trabaja con disfunciones en esta zona específica.
Descubrí los hallazgos de investigaciones y experiencias clínicas de expertos, nacionales e internacionales.

Las Jornadas de Fisioterapia en Pelviperineología 2021 empezarán el 10 de diciembre y terminan el 12 de diciembre de 2021. Se desarrollarán y emitirán diferentes ponencias y talleres, los cuales abordarán temas relacionados con la sexualidad, el dolor pélvico crónico, disfunciones del periné, entre otros temas de interés.
La emisión en vivo se realizará desde las 09:00 hasta las 20:00 hrs (hora de España).
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
La emisión en vivo del CoFIP Online se realizará para España, la Unión Europea y el mundo en los siguientes horarios:

Tienes disponibles 2 opciones para acceder al COFIP Online:
- ACCESO GRATUITO, en el cual podrás acceder a la primera ponencia de cada día de todas las mesas sin ningún cargo. Para obtener este acceso solo te tienes que registrar en FisioCampus, si aún no eres usuario de la plataforma.
- ACCESO COMPLETO, en el cual por tan solo 40 € podrás acceder a todas las ponencias, talleres y a las mesas de debate. Obtener el acceso completo te permite obtener además las siguientes ventajas:
- Interactuar con los ponentes durante la transmisión en vivo
- Visualizar las ponencias en diferido en FisioCampus
- ERES CLIENTE DE INDIBA, rellena el formulario que esta aquí abajo y con tu registro ya estarás apuntado a las jornadas. FORMULARIO CLIENTES INDIBA.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP en el siguiente email: cofip@fisiocampus.
Registrate de manera Gratuita a las Jornadas
El primer módulo abordará temas relacionados con el dolor pélvico crónico, los pesarios y el tratamiento en pelviperineología en el paciente con afección respitatoria. Este módulo se emitirá en vivo entre el 21 y el 23 de abril de 2020.
Este módulo tendrá diez (10) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El segundo módulo abordará temas relacionados con la endometriosis, la coloproctología y la terapia manual e instrumental. Este módulos se emitirá en vivo entre el 24 y el 26 de abril de 2020.
Este módulo tendrá trece (13) ponencias de 20 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El tercer módulo abordará temas relacionados con la intervención en disrafismo espinal oculto y mielomeningocele, el ejercicio terapéutico y la sexualidad femenina desde una perspectiva de género. Este módulo se emitirá en vivo entre el 27 al 29 de abril de 2020.
Este módulo tendrá once (11) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El cuarto módulo abordará temas relacionados con la infertilidad funcional, la ecografía y la fisioterapia en pacientes Trans y Mutilación Genital Femenina. Este módulo se emitirá en vivo entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2020.
Este módulo tendrá siete (7) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
Certificación Internacional
Todos los que hayan adquirido la entrada a las Jornadas de Fisioterapia en Pelviperineología 2021 no sólo podrán visualizar todas las ponencias, sino que además una vez finalizado el evento podrán visualizar todas las ponencias en la plataforma FisioCampus. Estos usuarios también tendrán la posibilidad de obtener un certificado avalado internacionalmente por FisioCampus.
Cualquier duda al respecto puedes ponerte en contacto al correo cofip@fisiocampus.com o a teléfono: 687699052

Conoce a los ponentes del congreso































Todos los que hayan adquirido la entrada al CoFIP Online no sólo podrán visualizar todas las ponencias y mesas de debate, sino que además una vez finalizado el evento podrán visualizar todas las ponencias en la plataforma FisioCampus. Estos usuarios también tendrán la posibilidad de obtener un certificado avalado internacionalmente por FisioCampus y el CoFIP Online al aprobar un examen tipo test de 100 preguntas de selección simple, relacionadas con las ponencias del CoFIP Online.
Cualquier duda al respecto puedes ponerte en contacto al correo cofip@fisiocampus.com o a teléfono: 687699052

Organizador del congreso
Patrocinadores
Colaboradores:
Entidades colaboradoras: Universidades
Entidades colaboradoras: Colegios
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Las ponencias y comunicaciones son actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. La cantidad de créditos concedidos no están disponibles, ya que se encuentran en proceso de baremación.
Los asistentes a las ponencias y talleres del Congreso FYD, así como los propios ponentes y autores de las comunicaciones recibirán un diploma que certificará la participación en el Congreso.
¿Eres cliente de INDIBA? Apúntate aquí
ORGANIZADOR

Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con el CoFIP enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052