CONGRESO ONLINE INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA EN PELVIPERINEOLOGÍA
Para nuestra organización es una prioridad llevar información de calidad y actual que facilite la formación continuada de los profesionales de la salud, específicamente de fisioterapeutas. Este año ha sido difícil el desarrollo de las actividades de formación presencial que regularmente desempeñamos, debido a las diversas circunstancias en la que se encuentra España y el mundo. Sin embargo esto no nos detiene: hemos decidido implementar canales de comunicación alternativos para que fisioterapeutas y otros profesionales de la salud puedan nutrirse académica y profesionalmente. Tras mucho esfuerzo y dedicación, nos complace anunciar un evento único: el Congreso de Fisioterapia en Pelviperineología Online - CoFIP 2020, un evento en el que se abordarán diversos temas relacionados con la función y los trastornos que afectan al periné.
CONGRESO BENÉFICO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA Y DEPORTE
![Fisioterapia en pelviperineología](/sites/default/files/2020-04/2c_0.png)
Abordaremos diversas temáticas relacionadas al funcionamiento del periné
![Ponentes especializados](/sites/default/files/2020-04/1g_0.png)
Expertos en fisioterapia, ginecología, urología, psicología, nutrición y hasta neumonología
![44 Ponencias](/sites/default/files/2020-04/2m_0.png)
Divididas en 12 mesas de trabajo, abordando temas como sexualidad, fertilidad, ejercicio terapéutico,etc.
![Evento académico-científico](/sites/default/files/2020-04/1j_0.png)
Emitiremos este congreso en vivo, y posteriormente se podrán visualizar las ponencias en diferido
¡Te damos la bienvenida al CoFIP Online!
Del 21 de abril al 2 de mayo de 2020 transmitiremos en vivo el Congreso de Fisioterapia en Pelviperineología Online - CoFIP 2020, un evento sin precedentes en esta rama de la fisioterapia que abordará temas relacionados con los trastornos del periné, tanto femenino como masculino.
Este congreso surge de la necesidad fundamental de desarrollo del perfil del fisioterapeuta que trabaja con las disfunciones del suelo pélvico: queremos difundir los hallazgos de investigaciones y experiencias clínicas de expertos nacionales e internacionales, al mismo tiempo que promovemos con esta actividad académico-científico-profesional la puesta en práctica de métodos de evaluación, diagnóstico y/o tratamiento actuales basados en la evidencia.
Tocaremos diversos e interesantes temas divididos en diferentes mesas de trabajo. Podrás aprender sobre el pasado, el presente y el futuro de la fisioterapia en la sexualidad, el dolor pélvico crónico, la coloproctología, la fertilidad y hasta la mutilación genital femenina.
FisioCampus, principal organizador de este congreso, en colaboración con la Asociación Galega de Fisioterapia en Pelviperineología, Caufriez Concept®, FisioMedit y la Sociedad Española de Fisioterapia en Pelviperineología te invitan a que desde casa participes y no te pierdas del estupendo programa que se ha preparado.
![Fisioterapia en Pelviperineología](/sites/default/files/2020-04/fisioterapia-online-terapia-manual-valoracion-estiramientos-espina-iliaca-antero-superior-pelvis-valoracion-diagnostico-osteopatia.jpg)
El Congreso de Fisioterapia en Pelviperineología Online - CoFIP 2020 empezará el 21 de abril de abril de 2020 y durará 12 días, terminando el 2 de mayo de 2020. Se desarrollará y emitirá en vivo una (1) mesa por día, cada mesa con entre tres (3) y cuatro (4) ponencias de 30 o 20 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de 30 o 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y un moderador, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El primer módulo abordará temas relacionados con el dolor pélvico crónico, los pesarios y el tratamiento en pelviperineología en el paciente con afección respitatoria. Este módulo se emitirá en vivo entre el 21 y el 23 de abril de 2020.
Este módulo tendrá diez (10) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El segundo módulo abordará temas relacionados con la endometriosis, la coloproctología y la terapia manual e instrumental. Este módulos se emitirá en vivo entre el 24 y el 26 de abril de 2020.
Este módulo tendrá trece (13) ponencias de 20 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El tercer módulo abordará temas relacionados con la intervención en disrafismo espinal oculto y mielomeningocele, el ejercicio terapéutico y la sexualidad femenina desde una perspectiva de género. Este módulo se emitirá en vivo entre el 27 al 29 de abril de 2020.
Este módulo tendrá once (11) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
El cuarto módulo abordará temas relacionados con la infertilidad funcional, la ecografía y la fisioterapia en pacientes Trans y Mutilación Genital Femenina. Este módulo se emitirá en vivo entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2020.
Este módulo tendrá siete (7) ponencias de entre 20 y 30 minutos cada una. Al finalizar las ponencias se dará lugar a una (1) mesa de debate de entre 30 y 40 minutos de duración, en donde participarán todos los ponentes de la mesa y el moderador de mesa, quien dirigirá el debate.
La emisión en vivo de cada mesa se realizará cada día desde las 17:30 hasta las 19:30 hrs (hora de España; otros países: 9:30 hrs EEUU (PST), 10:30 hrs México, 10:30 hrs Colombia, Perú y EEUU (EST), 11:30 hrs Chile y 12:30 hrs Argentina).
Cabe destacar que la primera ponencia de todas las mesas se podrá visualizar de manera completamente gratuita, mientras que para acceder a al resto de las ponencias y a la mesa de debate se deberá adquirir la entrada completa del congreso.
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP Online en el siguiente email: cofip@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.
La emisión en vivo del CoFIP Online se realizará para España, la Unión Europea y el mundo en los siguientes horarios:
![Banderas](/sites/default/files/2020-03/banderas_0.png)
Tienes disponibles 2 opciones para acceder al COFIP Online:
- ACCESO GRATUITO, en el cual podrás acceder a la primera ponencia de cada día de todas las mesas sin ningún cargo. Para obtener este acceso solo te tienes que registrar en FisioCampus, si aún no eres usuario de la plataforma.
- ACCESO COMPLETO, en el cual por tan solo 50 € (los suscriptores Anual y Anual Plus de FisioCampus tienen acceso gratuito) podrás acceder a todas las ponencias y a la mesa de debate de cada día. Obtener el acceso completo te permite obtener además las siguientes ventajas:
- Interactuar con los ponentes durante la transmisión en vivo
- Visualizar las ponencias en diferido en FisioCampus
- Obtener un certificado avalado internacionalmente por el por el CoFIP y FisioCampus
No dudes en ponerte en contacto con el CoFIP en el siguiente email: cofip@fisiocampus.
Certificación Internacional
Todos los que hayan adquirido la entrada al CoFIP Online no sólo podrán visualizar todas las ponencias y mesas de debate, sino que además una vez finalizado el evento podrán visualizar todas las ponencias en la plataforma FisioCampus. Estos usuarios también tendrán la posibilidad de obtener un certificado avalado internacionalmente por FisioCampus y el CoFIP al aprobar un examen tipo test de 100 preguntas de selección simple, relacionadas con las ponencias del CoFIP Online.
Cualquier duda al respecto puedes ponerte en contacto al correo cofip@fisiocampus.com o a teléfono: 687699052
![Certficado ejemplo](/sites/default/files/2020-04/certificado-2.jpg)
Conoce a los ponentes del congreso
![Begoña Caldera Brea](/sites/default/files/2020-04/begona-caldera_2_0.png)
![Begoña Caldera Brea](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_30_0.png?itok=_ZdnNwLS)
![David Sánchez Rienda](/sites/default/files/2020-04/david-sanchez-rienda_1.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_52.png?itok=FhiksK02)
![Carolina Walker](/sites/default/files/2020-04/carolina-walker.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_50.png?itok=J9QRrZQP)
![Mikel Amostegui](/sites/default/files/2020-04/mikel-amostegui_5.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_33.png?itok=ADUGKTaf)
![Celeste Alston](/sites/default/files/2020-04/celeste-alston_1.jpg)
![Panamá](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/panama.png?itok=W7SYLsj3)
![Carla Perondi](/sites/default/files/2020-04/carla-perondi_0.png)
![Argentina](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/argentina_0.jpg?itok=8J9ptHQx)
![Silvia Adriana Manger](/sites/default/files/2020-04/silvia-manger_0.jpg)
![Argentina](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/argentina_2.jpg?itok=Mn2kY6zy)
![Francisco Carmona](/sites/default/files/2020-04/francisco-carmona.png)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_35.png?itok=r4nVHeqs)
![Melissa Cortegoso](/sites/default/files/2020-04/melissa-cortegoso_1.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_32.png?itok=GwRS_xvb)
![Elena Pozo](/sites/default/files/2020-04/elene-pozo.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_41.png?itok=LRq5HzDe)
![Alejandro Ojeda](/sites/default/files/2020-04/alejandro-ojeda_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_34.png?itok=DsdQpIb_)
![Jesús Rodríguez Lastra](/sites/default/files/2020-04/jesus-rodriguez.jpg)
![Cuba](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/cuba_0.png?itok=N6kFpbrt)
![Sergio Martínez](/sites/default/files/2020-04/sergio-martinez_0.jpg)
![Argentina](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/argentina_1.jpg?itok=xhorBq1n)
![Emma Ribas](/sites/default/files/2020-04/emma-ribas.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_31.png?itok=aoncvjjT)
![Pablo López País](/sites/default/files/2020-04/pablo-lopez_1.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_42.png?itok=0CncnWHR)
![Ascensión Gómez](/sites/default/files/2020-04/xascencion-gomez.jpg.pagespeed.ic.lx95LVfsH8.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_45.png?itok=SgxnjkHc)
![Antonio Carmona](/sites/default/files/2020-04/antonio-carmona.png)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_45.png?itok=SgxnjkHc)
![Ramón Usandizaga](/sites/default/files/2020-04/ramon-usandizaga_0.png)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_47.png?itok=sILyy7HR)
![José Perea García](/sites/default/files/2020-04/jose-perea-garcia.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_47.png?itok=sILyy7HR)
![Nuria Salgado Sánchez](/sites/default/files/2020-04/nuria-salgado-sanchez.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_47.png?itok=sILyy7HR)
![Carla Castell](/sites/default/files/2020-04/carla-castell.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_47.png?itok=sILyy7HR)
![Fátima Vera Constán](/sites/default/files/2020-04/fatima-vera-constan.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_49.png?itok=lPQVv9Mu)
![Ricardo Rodrigues](/sites/default/files/2020-04/ricardo-rodrigues.png)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_49.png?itok=lPQVv9Mu)
![Teresa Sánchez Moreno](/sites/default/files/2020-04/teresa-sanchez-moreno_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_49.png?itok=lPQVv9Mu)
![Javier Gallego Prados](/sites/default/files/2020-04/javier-gallego.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_55.png?itok=aToFHKM0)
![Rafael Torres Cueco](/sites/default/files/2020-04/rafael-torres.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_22.png?itok=iShx9fao)
![Ainoa García Muñoz](/sites/default/files/2020-04/ainoa-garcia_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_30.png?itok=aA1bQIDq)
![Felicidad Rodríguez](/sites/default/files/2020-04/felicidad-rodriguez_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_30.png?itok=aA1bQIDq)
![Judit Sánchez](/sites/default/files/2020-04/judit-sanchez_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_56.png?itok=L9hyzMFu)
![Isaura González](/sites/default/files/2020-04/isaura-gonzalez-martinez.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_59.png?itok=cCaGZP9w)
![Dunia Álvarez](/sites/default/files/2020-04/dunia-alvarez-ramos_0.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_59.png?itok=cCaGZP9w)
![Lucía Sánchez](/sites/default/files/2020-04/lucia-sanchez.jpg)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_61.png?itok=7q-hHPp6)
Comité Científico COFIP Online
![Begoña Caldera Brea](/sites/default/files/2020-04/begona-caldera_2_0.png)
![Begoña Caldera Brea](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_30_0.png?itok=_ZdnNwLS)
![Juan Carlos Fernández](/sites/default/files/2020-04/juan-carlos-fernandez-dominguez.png)
![España](/sites/default/files/styles/logo_profesor/public/logo_profesor/espana_54.png?itok=dRNEk10m)
![Fisioterapia en Pelviperineología](/sites/default/files/2020-04/fisioterapia-online-hombre-yoga-meditacion-posicion-fondo-gris.jpg)
Todos los que hayan adquirido la entrada al CoFIP Online no sólo podrán visualizar todas las ponencias y mesas de debate, sino que además una vez finalizado el evento podrán visualizar todas las ponencias en la plataforma FisioCampus. Estos usuarios también tendrán la posibilidad de obtener un certificado avalado internacionalmente por FisioCampus y el CoFIP Online al aprobar un examen tipo test de 100 preguntas de selección simple, relacionadas con las ponencias del CoFIP Online.
Cualquier duda al respecto puedes ponerte en contacto al correo cofip@fisiocampus.com o a teléfono: 687699052
![Certficado ejemplo](/sites/default/files/2020-04/certificado-2_0.jpg)
Organizador del congreso
![Fisioterapia en Pelviperineología](/sites/default/files/2020-04/fisioterapia-online-mujer-embarazo-pelota-pilates-estiramiento.jpg)
Patrocinadores
Colaboradores:
Entidades colaboradoras: Universidades
Entidades colaboradoras: Colegios
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
![Comisión de Formación Continuada](/sites/default/files/2018-10/COMISI%C3%93N%20DE%20FORMACI%C3%93N%20CONTINUADA_0.png)
Las ponencias y comunicaciones son actividades acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. La cantidad de créditos concedidos no están disponibles, ya que se encuentran en proceso de baremación.
Los asistentes a las ponencias y talleres del Congreso FYD, así como los propios ponentes y autores de las comunicaciones recibirán un diploma que certificará la participación en el Congreso.
¿Tienes alguna duda?
ORGANIZADOR
![FisioCampus](/sites/default/files/2018-10/FisioCampus.png)
Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con el CoFIP enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052