JORNADA ONLINE DE FORMACIÓN EN REHABILITACIÓN DE LA MANO

Jornada online de formación en rehabilitación de la mano

Utiliza la evidencia más relevante, un razonamiento clínico acertado y los últimos avances tecnológicos en la rehabilitación de la mano

Las patologías de la mano comprometen en gran medida la funcionalidad de todo el miembro superior y afectan de forma directa las actividades de la vida diaria del paciente. Podríamos decir, en pocas palabras, nuestra calidad de vida depende directamente de su estado o condición.

La mano es una estructura altamente compleja, no sólo a nivel de anatomía, sino también en biomecánica y a nivel funcional. Al ser un segmento tan importante, es necesario que el abordaje de una patología que la afecte se realice a través de profesionales sanitarios con gran habilidad, conocimientos actuales y experiencia clínica para poder garantizar una rehabilitación efectiva, y que así evite ser víctima de diagnósticos erróneos y tratamientos inútiles que no consigan recuperar su función. 

Desde FisioCampus hemos preparado esta Jornada online de formación en rehabilitación de la mano, para brindarte un espacio de aprendizaje y actualización en técnicas de valoración, evaluación, diagnóstico y tratamiento de la mano. Contaremos con un equipo multidisciplinario de expertos que han dedicado años de estudio, trabajo y formación en esta área, y que traen interesantes temas que no te puedes perder.

JORNADA ONLINE DE FORMACIÓN EN REHABILITACIÓN DE LA MANO

Los temas específicos que podrás disfrutar en este evento especial serán:

  • Uso y manejo de la tabla canadiense – Carmen Valero
  • Utilización de la realidad virtual en patología de extremidad superior – Miguel Blasco
  • Valoración y tratamiento en lesiones de extremidad superior en músicos – Noemí Álvarez
  • Voluntariado profesional y rehabilitación de la mano: Nepal – Jorge Pozo Tamayo
  • Férulas para el control del movimiento en la rehabilitación de mano – Miriam Jover
  • Rehabilitación neurológica del miembro superior, férulas neumáticas y férula dinámica 3D – Diego Martín y Jorge Pozo Tamayo
  • ReHand: ejercicio terapéutico, adherencia al tratamiento y tecnología en terapia de mano – Alejandro Suero Pineda
  • Motor Imagery, ejercicio terapéutico y readaptación deportiva en lesiones de extremidad superior – Samuel Pérez del Camino y Livia Strugari
  • Cómo fue el crecimiento de Terapia ocupacional y terapia de mano en la Argentina y hacia dónde vamos – Agustina Dávalos
  • Evolución histórica de los protocolos de rehabilitación de tendon flexor en zona II y conceptos actuales a tener encuenta Agustina Dávalos
  • Caso problema con su abordaje terapéutico multidisciplinario Agustina Dávalos

Recuerda: ¡la cita es este 15 de mayo!

PD: ¡Si eres Suscriptor FisioCampus podrás disfrutar de los vídeos de éstos talleres en diferido cuando quieras!

 

FisioCampus
Descripción

Objetivos de la Jornada

En esta Jornada aprenderás a:

  • Conocer la evidencia más actual acerca de las características epidemiológicas y abordajes más frecuentes que rodean la rehabilitación de la mano.
  • Realizar un acercamiento hacia la patomecánica y fisiopatología que acompañan las principales entidades clínicas referentes a la mano y el miembro superior.

 

Nueva pagina
Objetivos

Programa de esta Jornada en directo

Te recordamos que puedes acceder a todos los talleres de esta Jornada de manera GRATUITA sólo con registrarte en el evento, pero para verlos en diferido deberás estar suscrito a FisioCampus.

Presentamos a continuación el programa de este curso:

Sábado 15 de mayo, de 10:00 a 11:00 hrs | Uso y manejo de la tabla canadiense – Carmen Valero

La Tabla canadiense es una herramienta más para el tratamiento de las lesiones de la mano.

Es un instrumento que viene del concepto de mecanoterapia, cuyo objetivo principal es recuperar la movilidad funcional.

La tabla nos permite realizar tratamiento con precisión sobre una o varias estructuras de la mano, evitando compensaciones que son muy habituales en la extremidad superior.

Se lleva aplicando desde el 1930 donde se recogen los primeros escritos que hablan del uso de la tabla canadiense. Es un sistema de trabajo que se ha puesto muy de moda últimamente, debido a las mejoras en su apariencia y sus grandes resultados.

Descanso, de 11:00 a 11:05 hrs

Sábado 15 de mayo, de 11:05 a 12:05 hrs | Utilización de la realidad virtual en patología de extremidad superior – Miguel Blasco

Las nuevas tecnologías están trasformando el mundo actual, y desde luego el mundo rehabilitador no es una excepción. Dentro de estos nuevos métodos, encontramos la Realidad Virtual con un gran abanico de posibilidades y sistemas.

Desde el ámbito de la rehabilitación del miembro superior con patología neurológica, se está generando un gran campo de conocimiento y evidencia sobre la aplicación de estos sistemas, generalmente como un complemento a la intervención tradicional. Aspectos como la motivación, la intensidad, feedback y la buena aceptación por parte de los pacientes, son claves en los resultados y la aplicación clínica de los dispositivos.

Descanso, de 12:05 a 12:10 hrs

Sábado 15 de mayo, de 12:20 a 13:20 hrs | Valoración y tratamiento en lesiones de extremidad superior en músicos – Noemí Álvarez

Se han reportado prevalencias de hasta el 80% de lesiones musculoesqueléticas en músicos (amateurs sobre todo), lo que sitúa a este colectivo en una zona de riesgo ocupacional. Esta prevalencia tan elevada puede estar debida a diferentes factores, entre ellos la demanda física específica del instrumento, las horas de práctica, la presión a la que se enfrentan, tareas repetitivas, la sobrecarga muscular e incluso las características del propio instrumento pueden derivar en una lesión. Entender el instrumento, la ergonomía individualizada y las demandas de la actividad de un colectivo tan amplio requiere de una disciplina especializada, abordada desde un equipo multidisciplinar, un equipo “del arte”.

Descanso, de 13:10 a 13:15 hrsSábado 15 de mayo, de 13:15 a 14:15 hrs | Voluntariado profesional y rehabilitación de la mano: Nepal – Jorge Pozo Tamayo

Experiencias sobre voluntariado profesional y rehabilitación de la mano en Nepal.

Almuerzo libre, de 14:15 a 15:15 hrs

Sábado 15 de mayo, de 15:15 a 16:15 hrs | Férulas para el control del movimiento en la rehabilitación de mano – Miriam Jover

En la rehabilitación de mano utilizamos distintas técnicas y herramientas, una de las más comunes son las férulas. Con ellas somos  capaces de inmovilizar ciertos segmentos anatómicos por diferentes causas como por ejemplo una inestabilidad o una fractura. En  otras ocasiones nuestro objetivo es proporcionar al paciente una herramienta de trabajo para ejercitar de forma controlada la estructura lesionada fuera de la sesión y aumentar las posibilidades de éxito.

Descanso, de 16:15 a 16:20 hrs

Sábado 15 de mayo, de 16:20 a 17:20 hrs | Rehabilitación neurológica del miembro superior, férulas neumáticas y férula dinámica 3D – Diego Martín y Jorge Pozo Tamayo

Como profesionales sanitarios, el interés por la mejora de la calidad de vida y bienestar de los pacientes se establece como base común para el desarrollo de nuestra labor. El voluntariado profesional se muestra como un área de desempeño que cada vez más personas se interesan en elegir a la hora de buscar nuevos horizontes y nuevas experiencias.

Cabe destacar que dicha práctica obliga al terapeuta a salir de su zona de confort y a cambiar ciertos aspectos (sociales, culturales, técnicos, entre otros) en su desempeño habitual. Se muestra como un reto para las aptitudes y actitudes de la persona, que finalmente se transformará en un crecimiento y aprendizaje intenso.

Descanso, de 17:20 a 17:25 hrs

Sábado 15 de mayo, de 17:25 a 18:25 hrs | ReHand: ejercicio terapéutico, adherencia al tratamiento y tecnología en terapia de mano - Alejandro Suero Pineda

Prescribir ejercicios terapéutico en las patologías de muñeca, mano y dedos no se reduce al paradigma anatómico y biomecánico. Se trata de uno de los segmentos anatómicos con mayor representación cortico-espinal de nuestra anatomía por lo que establecer un enfoque central, sensoriomotor o propioceptivo es fundamental.

En esta charla abordaremos los aspectos necesarios para prescribir ejercicios terapéutico en terapia de mano y profundizaremos en el uso de ReHand, una herramienta tecnológica resultado del trabajo conjunto de cirujanos de mano, terapeutas e ingenieros tras dos ensayos clínicos multicéntricos con más de 600 pacientes.

Descanso, de 18:25 a 18:30 hrs

Sábado 15 de mayo, de 18:30 a 19:30 hrs | Motor Imagery, ejercicio terapéutico y readaptación deportiva en lesiones de extremidad superior – Samuel Pérez del Camino y Livia Stugari

Relación entre ejercicio terapéutico, readaptación deportiva e imaginería motora en las lesiones del miembro superior.

Descanso, de 19:30 a 19:35 hrs

Sábado 15 de mayo, de 19:35 a 20:05 hrs | Cómo fue el crecimiento de Terapia ocupacional y terapia de mano en la Argentina y hacia dónde vamos – Agustina Dávalos

Sábado 15 de mayo, de 20:05 a 20:45 hrs | Evolución histórica de los protocolos de rehabilitación de tendon flexor en zona II y conceptos actuales a tener encuenta – Agustina Dávalos

Sábado 15 de mayo, de 20:45 a 21:00 hrs | Caso problema con su abordaje terapéutico multidisciplinario – Agustina Dávalos

 

 

 

Programa

Metodología Interactive Live Learning (ILL)

Esta Jornada se desarrollará en estricto directo gracias a FisioCampus, y podrás compartir mano a mano con cada uno de los exponentes en este sector.

El próximo 15 de mayo (ver horarios de cada taller en la pestaña "Programa") podrás interactuar directamente EN VIVO con Alejandro Suero Pineda, Carmen Valero, Miguel Blasco, Noemí Álvarez, Diego Martín, Jorge Pozo Tamayo, Samuel Pérez del Camino y Miriam Jover, quienes presentarán interesantes abordajes en rehabilitación de la mano y el miembro superior.

¡Podrás ver protocolos de trabajo originales a través de 5 cámaras articuladas! Además, los vídeos de estos talleres estarán disponibles en FisioCampus una vez finalizados para que puedas verlo tantas veces como desees.

 

¿Cómo funciona el Interactive Live Learning de FisioCampus?

El Interactive Live Learning (ILL)  es la nueva e innovadora metodología creada por FisioCampus, que consiste en un contacto directo con el/la profesor/ra y la resolución de dudas en vivo y directo desde donde sea que te encuentres, definiendo así una forma más efectiva de aprender en la actualidad.

Para poder disfrutar de esta Jornada a través del ILL debes comprar el acceso. Tras el compra del acceso o mediante el formulario de inscripción si eres suscriptor anual o anual plus, se enviará un correo de confirmación del registro o de la compra. El mismo día del curso en directo, se enviará un correo con el código de acceso en directo a la clase en la plataforma ZOOM

Treinta minutos antes del inicio del directo deberán estar conectados en esta aplicación desde la que podrán ver la ponencia. Si desean hacer alguna pregunta, se lo harán saber al moderador de la reunión que avisará al ponente para que se la hagáis directamente al profesor.

El directo no se visualizará desde la plataforma de FisioCampus, se realizará desde el programa ZOOM

¡Nunca se había logrado una mayor cercanía y capacidad formativa! ¡Las Jornadas online en directo de FisioCampus y Sembra Formación rozan la presencialidad!

 

Nueva pagina
Metodología
¡Regístrate en FisioCampus para poder seguir esta Jornada en directo!

Estos talleres en directo de la Jornada de formación online en rehabilitación de la mano son completamente gratuitas para registrados.

Recuerda: si deseas ver los talleres en diferido después de acabada la jornada deberás de suscribirte a FisioCampus.

* Si eres Suscriptor Anual o Suscriptor Anual Plus podrás acceder de manera Gratuita al Curso completo.

No dudes en ponerte en contacto con FisioCampus a través del siguiente email: info@fisiocampus.com o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052 para resolver cualquier cuestión.

 

Precio Completo
suscripcion
¿Quieres disfrutar de ventajas y descuentos?
Suscríbete a FisioCampus para obtener un 50% de descuento en este curso online, además de otros muchos beneficios
  • PRECIOS EXCLUSIVOS de Lanzamiento
  • Visualizar todas las clases de todas las aulas
    Tantas veces como quieras
  • Descuento en suscripción a Clinic Cloud
    Software de gestión de clínicas
  • Visualización de Jornadas Clínicas
    Jornadas emitidas por streaming
  • Visualización del Congreso FisioCampus
    Congreso anual emitido por streaming
  • Acceso gratuito a Jornadas Clínicas
    Jornadas en formato presencial
  • Acceso gratuito a Videopapers FisioScience
    Hasta 20% de cada estudio
  • Descuentos en libros de fisioterapia
    Hasta 20% en nuestra tienda FisioStock.com
  • Acceso gratuito al Congreso FisioCampus
    Congreso anual en formato presencial
  • Descuentos en cursos presenciales
    Hasta 20% de cada curso
  • Descuentos en cursos online
    Hasta 50% de cada curso
  • Descuentos en productos de fisioterapia
    Hasta 20% en nuestra tienda FisioStock.com
  • Formas de pago
  • Comprar Suscripción
  • Visualizar todas las clases de todas las aulas
    Tantas veces como quieras
  • Descuento en suscripción a Clinic Cloud
    Software de gestión de clínicas
  • Visualización de Jornadas Clínicas
    Jornadas emitidas por streaming
  • Visualización del Congreso FisioCampus
    Congreso anual emitido por streaming
  • Acceso gratuito a Jornadas Clínicas
    Jornadas en formato presencial
  • Acceso gratuito a Videopapers FisioScience
    Hasta 20% de cada estudio
  • Descuentos en cursos online
    Hasta 50% de cada curso
  • Comprar Suscripción
  • Comprar Suscripción
  • Visualizar todas las clases de todas las aulas
    Tantas veces como quieras
  • Descuento en suscripción a Clinic Cloud
    Software de gestión de clínicas
  • Visualización de Jornadas Clínicas
    Jornadas emitidas por streaming
  • Visualización del Congreso FisioCampus
    Congreso anual emitido por streaming
  • Acceso gratuito a Jornadas Clínicas
    Jornadas en formato presencial
  • Acceso gratuito a Videopapers FisioScience
    Hasta 20% de cada estudio
  • Descuentos en libros de fisioterapia
    A partir de febrero de 2017
  • Acceso gratuito al Congreso FisioCampus
    Congreso anual en formato presencial
  • Descuentos en cursos presenciales
    Hasta 20% de cada curso
  • Descuentos en cursos online
    Hasta 50% de cada curso
  • Descuentos en nuestra tienda online
    A partir de febrero de 2017
  • Comprar Suscripción

Conoce a los profesores de esta Jornada

ponentes

Dirección académica de esta Jornada

ponentes
Jornada online de formación en rehabilitación de la mano
Inspírate y llega más lejos
¿Quieres inscribirte en esta Jornada online de formación en rehabilitación de la mano?

Nueva pagina

¿Tienes alguna duda?

 

ORGANIZA

 


 

Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto en el siguiente email: secretaria@fisiocampus.com
o llamando o enviando un Whatsapp al teléfono: 687699052